Hace un par de años, dos realizadores de “Días de cine” -el programa estelar de TVE sobre el Séptimo Arte- elaboraron un documental sobre la figura de Jesús en el cine. Lo montaron Raúl Alda y Fran Ventura con fragmentos de las principales películas sobre Cristo que hemos podido ver en los cines o en la televisión, y el resultado se emitió por televisión el 6 de abril de 2007, en plena Semana Santa.
Aquí la primera parte de este programa, ya disponible en Internet, que recorre las principales cintas desde el nacimiento del cine hasta mitad de los años sesenta: “Vida y pasión de Jesucristo” (1907), de F. Zecca; “Intolerancia” (1916), de D. W. Griffith; “Rey de Reyes” (1927), de Cecil B. deMille o “La historia más grande jamás contada” (1965), de G. Stevens.
También aparecen pasajes de películas basadas en novelas de temática religiosa: “La túnica sagrada” (1953), de H. Koster; “Ben-Hur” (1959), de W. Wyler; o Barrabás (1962), de R. Fleischer. Todas ellas tienen en común que su clímax argumental se construye sobre el encuentro de un determinado personaje con Jesucristo. Ese encuentro deviene en catársis para el personaje y resulta absolutamente decisiva en su vida.
No hay comentarios:
Publicar un comentario